Gracias a su participación activa en las entidades de cúpula y al reconocimiento que ha obtenido a lo largo de los años como entidad representante del sector aerosolista, UADA ha conseguido un logro muy importante: la Unión Industrial Argentina (UIA) le ha habilitado un cupo especial para su programa Ruta Verde.
Esta iniciativa de la principal entidad fabril nacional supone el aporte de fondos para dar asistencia técnica gratuita a las PyMEs para acompañarlas en la medición de su huella de carbono. Este es un requisito cada vez más solicitado en la instancia de exportación, sobre todo por la Comunidad Económica Europea.
La propuesta de la UIA incluye un relevamiento de la empresa en cuestión para identificar los puntos críticos. Asimismo, cuenta con la posibilidad de llevar a cabo entrevistas con el equipo de la compañía para asesorarlos en todo el proceso. Finalmente, implica también la elaboración de un informe del estado de situación y un proceso recomendado para la medición de la huella.
La huella de carbono nació como una medida para cuantificar y generar un indicador del impacto de una actividad, proceso e incluso un producto (que incluye hasta su consumo y deposición final) Sobre el cambio climático.
Se la define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas directa o indirectamente por personas, organizaciones, eventos, productos o regiones geográficas, en términos de CO2 equivalentes, a modo de herramienta de gestión para conocer las conductas o acciones que contribuyen al aumento de las emisiones y, en base a esto, cómo podemos mejorarlas y realizar un uso más eficiente de los recursos.