Por Enrique Durbal Torres, secretario de UADA.
La historia de la comunicación de UADA empezó, como toda gran historia, con una decisión arriesgada. Con una institución recién nacida que daba sus primeros pasos, tomé el protagonismo y resolví comenzar a informar todas las reuniones de gestión que llevaban adelante las autoridades de nuestra institución.
Al principio, los envíos eran rudimentarios y se limitaban a un correo informativo. Sin embargo, con el paso del tiempo, nació nuestro primer newsletter, el NotiUADA, como una forma más directa de mantener un contacto fluido con los socios y de comunicar cada paso que se daba en la vida institucional.
Tras varios años de esta inmensa tarea, en 2015 el por entonces presidente de UADA, José Luis Zito, tuvo la idea de crear un nuevo órgano informativo de la cámara que llevara más lejos el trabajo que ya realizaba el NotiUADA y que incorpora una identidad descontracturada social y técnico que permitiera darles voz a los protagonistas de la Industria del Aerosol. Así nació El Aerosólogo News.
Para desarrollar El Aerosólogo, se convocó al licenciado en Ciencia Política y periodista Facundo de la Fuente, quien, a partir de entonces, se hizo cargo de la prensa y difusión de la institución, además de la coordinación institucional. La llegada de Facundo supuso una mayor profesionalización de la comunicación de UADA. Esta área comenzó a tomar cada vez más fuerza y marcó a fuego el perfil institucional. Ante este cambio, sin embargo, no me alejé de ninguno de los dos newsletter: pasé a formar parte fundamental del comité de redacción de ambos; mi participación sigue estando presente en cada número publicado.
Por Lic. Facundo de la Fuente, coordinador institucional de UADA.
La presentación oficial del Aerosólogo se dio en el marco de uno de los almuerzos de camaradería de UADA, el 18 de diciembre de 2015. Allí, 10 años atrás, se produjo un hecho curioso: en el día en que todos iban a conocer quién iba a estar detrás de la nueva propuesta comunicacional, tuve que faltar a mi primer día de trabajo; en el mismo momento en que El Aerosólogo aparecía por primera vez en sociedad, estaba parado frente al jurado defendiendo mi tesis de grado en Ciencia Política.
En los albores del Aerosólogo, las ediciones eran simples y nos limitábamos a publicar noticias obtenidas de otras fuentes. Sin embargo, con el correr de los años y los cambios de diseño, el newsletter priorizó la generación de notas propias. El relato de las gestiones realizadas, los aportes técnicos de expertos y la rica historia de los protagonistas de la Industria del Aerosol empezaron a llenar el contenido. El gran salto de calidad se dio con la modernización de la página web de UADA, lo que permitió, por primera vez, contar con un especio propio para cargar la información que luego salía publicada en el número.
Hoy, la cabeza detrás del Aerosólogo News continúo siendo yo, el mismo en su esencia que se inició hace ya una década, pero con algo más de experiencia conseguida a través del contacto directo con los protagonistas del mundo del aerosol. A lo largo de todos estos años de trabajo he logrado conocer el corazón de los empresarios, su problemática y, en términos particulares, las amplias exigencias que cumple dicho sector.
La propuesta de UADA sigue siendo hoy la misma que desde sus inicios: comunicar todo lo que se hace y lo que se piensa. Este signo distintivo que nació de aquella decisión valiente es hoy una de las cuestiones más reconocidas de nuestra institución. Por eso, a 10 años del nacimiento del Aerosólogo no tenemos otra opción que renovar nuestro compromiso de seguir creciendo.