Editorial 260/100
Editorial 260/100

Esta edición del Aerosólogo News es única. El newsletter oficial de UADA cumple 100 números desde su nacimiento y 260 si contamos las publicaciones de su antecesor, el NotiUADA. Esta fecha de celebración coincide con otra de tamaña trascendencia: se cumplen 20 años desde que empezamos a funcionar como un conjunto de envasadores que decidieron seguir un destino común.

En este Aerosólogo repasaremos el inicio de aquella historia que terminó en la fundación de UADA y que marcó el inicio de un camino plagado de logros institucionales. En la próxima edición, aprovechando el aniversario de esta publicación, recordaremos también cómo se gestó la idea de tener un medio informativo que hoy se convirtió en fuente de consulta ineludible en el mundo del aerosol.

Más allá de las celebraciones, como es nuestra costumbre, este número tiene un carácter fuerte y sustancioso. Presentaremos la primera parte de un reportaje muy especial con nuestro amigo de siempre Geno Nardini, un referente histórico de los aerosoles a nivel mundial y, sin dudas, el latinoamericano más reconocido globalmente en la actividad aerosolista. En esta entrevista exclusiva, Nardini nos contará sobre sus inicios, una faceta que pocos conocen. En futuras ediciones seguiremos publicando más partes de esta interesante historia de vida.

Además, tendremos dos notas técnicas de alto relieve. La primera de ellas, firmada por el Ing. Pablo Oeyen, refiere a la seguridad en el manejo del gas licuado de petróleo. La segunda, escrita por el Ing. Leonardo Eidelson, aborda un tema de candente actualidad: la huella hídrica y el uso eficiente del agua.

Finalmente, narraremos lo sucedido en la primera jornada de capacitación de UADA que trató un tópico fundamental para nuestras industrias: las normas y requerimientos para la radicación en la provincia de Buenos Aires y para la obtención y renovación del certificado de aptitud ambiental.

Los invitamos, entonces, a festejar con nosotros a través de la lectura de esta edición y a brindar no solo por los éxitos conseguidos sino, sobre todo, por los que nos depara el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *