Las autoridades de UADA mantuvieron un encuentro con la titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Dra. Nélida Agustina Bisio, y la directora nacional del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), Dra. Gabriela Mantecón Fumadó con el objetivo plantear la situación de la Industria del Aerosol frente al inicio de una nueva temporada alta de consumo de repelentes.
La comitiva de UADA, encabezada por el presidente Sebastián Giráldez, manifestó, en primer lugar, la preocupación de los productores locales de repelentes ante la renovación del permiso dispuesto por el Gobierno Nacional para el ingreso de producto terminado importado sin control de ANMAT.
Asimismo, se abordó la problemática de la importación de DEET, materia prima clave para la fabricación de repelentes. Sobre este tema se planteó la necesidad de conseguir para los fabricantes locales las mismas condiciones impositivas que benefician a los productos importados desde inicio de año. En ese sentido, UADA hizo hincapié en la posibilidad de eximir del pago de IVA adicional y Ganancias para el ingreso de DEET. Además, se solicitó que las PyMEs puedan contar con disponibilidad de divisas para hacer el pago anticipado de materias primas y otros insumos necesarios para la fabricación de repelentes.
Giráldez también solicitó la actuación de oficio de ANMAT ante denuncias por irregularidades en los productos importados en aerosol para, de esa manera, evitar que el retraso del proceso administrativo habitual que llevan estas intervenciones impida el adecuado control de la mercadería.
Finalmente, las autoridades De UADA se refirieron a la oportunidad de que UADA pueda acceder a hablar de aerosoles en el marco del debate del convenio MERCOSUR-Unión Europea. El presidente argumentó que resulta importante poder armonizar las normativas locales con las europeas de modo que los productos locales estén en igualdad de competencia sobre todo en materia ambiental y de seguridad.
A modo de cierre de la conversación, la Dra. Bisio propuso llevar a cabo un encuentro conjunto con funcionarios de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación de modo de volver a presentar los temas planteados para su atención adecuada.