UADA, en su carácter de coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente de CAME Industria, expuso acerca de la posición del grupo sobre los diversos proyectos de regulación de envases con el objetivo de generar un criterio unificado que se convierta en la visión oficial de CAME sobre el tema.
Junto a Víctor Fontán, de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), José Luis Zito, coordinador de la comisión, planteó el tema desde un punto de vista tanto técnico como político e instó a CAME a participar en la futura mesa de discusión sobre la ley de envases que seguramente pondrán en funcionamiento las autoridades.
En dichas instancias de debate, la intención de la comisión es que CAME apruebe una posición unificada y consensuada por todas las cámaras que trabajan en el tema. De esta manera, se podrá conversar con otras entidades nacionales y regionales de forma de concurrir como un mismo bloque institucional frente a las autoridades.
A lo largo de los últimos meses, en el marco de la Comisión de Ambiente, se ha trabajado en el análisis de los distintos proyectos locales e internacionales que regulan los envases. En el plano doméstico, se ha observado con especial detenimiento la propuesta de la diputada Natalia Zaracho ya que este texto preliminar es el que cuenta con el respaldo oficialista para convertirse en ley. Asimismo, se revisaron, en comparativa, experiencias internacionales que ya cuentan con legislaciones aprobadas, como es el caso de España.
Detrás de toda la tarea de análisis, los objetivos de la comisión para abordar este tema son claros: evitar que la nueva legislación tenga un fin meramente recaudatorio que afecte negativamente a las empresas, que su implementación sea gradual y que la normativa genere un marco claro que no pueda ser complementado o extendido por iniciativas propias a nivel provincial o municipal que generen un marco de incertidumbre en la aplicación.