Este número del Aerosólogo es especial por su inhabitual contenido. Hemos dedicado esta edición casi enteramente a las celebraciones de fin de año que se han dado en el mundo del aerosol tanto a nivel local como internacional. Es por esto por lo que este Aerosólogo será, seguramente, de lectura más distendida que las ediciones pasadas. Será un verdadero Aerosólogo de verano.
Sin embargo, a pesar de dedicar la mayor parte del número a temas sociales, hemos reservado un lugar destacado para la entrevista a Alyne Freitas Silva, la presidenta de la Asociación Brasileña de Aerosoles y Saneantes Domisanitarios (ABAS), con la cual coincidimos especialmente en sus apreciaciones sobre la sustentabilidad de la Industria del Aerosol.
Asimismo, también tendremos un espacio dedicado al análisis de la situación política y económica que atraviesa nuestro país, especialmente dirigido para nuestros lectores del exterior que quieren conocer de primera mano la realidad argentina.
Desde UADA podemos decir que los primeros días de Javier Milei en la Presidencia de la Nación sorprendió a propios y ajenos por la velocidad de sus decisiones y por lo radical de los cambios que propone. El rumbo señalado quedó plasmado en las primeras medidas; solo resta saber el grado de aptitud del gobierno para llevarlo a cabo y sostenerlo de manera duradera. Por el momento, debemos afirmar que hoy Argentina está atravesando una especie de Cabo de Hornos: está inmersa en una turbulencia que supone una alta incertidumbre pero que, de superarse exitosamente, puede llevar al país al inicio de un sendero de estabilidad. En ese sentido, el deseo de los empresarios es que es segmento temporal se traviese de la manera menos tormentosa posible y se llegue cuanto antes a una zona calma.
Ante este período de incertezas, que despierta una avidez informativa en el sector empresario, en el próximo número del Aerosólogo News, presentaremos diversos análisis pormenorizados de los puntos de las nuevas normativas que presentó el Gobierno Nacional que atañen a nuestra actividad productiva.