En agosto de 2019, cuando publicamos el primer semestre de la estadística de consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el número 210/50 del Aerosólogo News, advertimos la delicada situación que atravesaba la Industria del Aerosol en Argentina. En aquel entonces, avizoramos que, cuando conociéramos el registro anual completo, estaríamos por debajo de los 700 millones de aerosoles producidos. Lamentablemente, no nos equivocamos: el año pasado se fabricaron 620 millones de unidades.
Entre 2018 y 2019, el consumo de GLP en nuestro mercado cayó un 22 por ciento. Este retroceso es explicado en un 88 por ciento por tres empresas de nuestro sector. En el período inmediatamente anterior, 2017-2018, estas compañías representaban 82 por ciento de la disminución.
Los nuevos datos nos permiten afirmar que Argentina produjo en 2019 menos aerosoles que en 2006, cuando se habían fabricado 667 millones. Esto significa que, en la actualidad, nuestra actividad generó la mitad de los aerosoles que en 2014, año en que registró su número más elevado de unidades.
En la próxima edición, publicaremos la estadística del primer trimestre de 2020. Como adelanto, podemos decir que los nuevos datos reflejarán la misma tendencia que el año anterior. Lo único que, aventuramos, puede conseguir la reversión del semestre, es el aporte del Covid-19: mayor demanda de desinfectantes, alcoholes, sanitizantes, entre otros productos. Esto puede tener un impacto positivo sobre la participación de la fabricación de aerosoles en este año.